Con apoyo de bloques opositores, el Frente de Todos consiguió abrir la sesión extraordinaria. La Cámara baja condenó el ataque de Hamas a Israel y aprobó el programa Argentina Inclusiva.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó la creación del programa Argentina Inclusiva y condenó el ataque del grupo Hamas a Israel, en la sesión de la Cámara baja, que tiene como temas a tratar las modificaciones introducidas al proyecto de Ley de Alquileres y la propuesta para la creación del programa Compre Sin IVA
La sesión se inició a las 12.30 cuando el bloque oficialista del Frente de Todos consiguió el cuórum, con la colaboración de los diputados Graciela Camaño, Alejandro “Topo” Rodríguez y Natalia de la Sota.
El temario tiene un total de de diez iniciativas, entre las que se destacan los cambios que se introdujeron en el Senado a la Ley de Alquileres, propuesta que había recibido la media sanción en Diputados en agosto pasado; y la creación del programa Compre Sin IVA, para fijar la política de devolución de ese impuesto en las compras en comercios minoristas y/o mayoristas, con un tope de hasta 18.800 pesos mensuales.
Además, también se encuentran incluidas la creación de las universidades nacionales de la Cuenca del Salado, con sede central en el partido bonaerense de Cañuelas; Juan Laurentino Ortiz, en la ciudad entrerriana de Paraná; y de Saladillo; así como los regímenes de promoción del Gas Natural Licuado (GNL) y de la Industria del Calzado y su Cadena de Valor.
El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 y la Ley Olimpia, de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, incorporando la violencia digital, son las dos iniciativas que completan el temario.
Condena a Hamas
Diputados nacionales de diferentes bloques condenaron hoy el ataque de la organización Hamas a Israel y se solidarizaron con las víctimas.
En ese marco, la primera oradora fue la diputada del Frente de Izquierda Romina Del Plá, quien advirtió sobre “la doble vara de esta Cámara, porque no se trató este tema cuando hubo 200 muertos palestinos por la incursión de Israel” y cuestionó “los 70 años de masacre de una política de exterminio del pueblo palestino. Reivindicamos el derecho a la rebelión palestina. Viva la lucha del pueblo palestino y por el derecho al retorno”.
El diputado de la Libertad Avanza y candidato presidencial Javier Milei manifestó su “repudio por los actos terroristas de Hamas en el territorio de Israel” y expresó su “solidaridad para todos los civiles y el pueblo israelí que está sufriendo por esta situación. Mi absoluto y total apoyo a Israel en el legítimo uso de defensa frente al ataque terrorista”.
Desde Identidad Bonaerense, Graciela Camaño aseguró que “el terrorismo es un viejo conocido de los argentinos: los hemos sufrido en dos oportunidades cuando desde esta metodología del miedo y terror se atentó contra la embajada (de Israel) y la Amia” y aseveró que “no podemos permanecer indiferentes ante el ataque del grupo Hamas contra el pueblo israelí”.
La diputada de Juntos por el Cambio Margarita Stolbizer dijo que “este episodio nos conmueve y nos compromete a una condena sin condicionamientos” y puso de relieve que “el derecho a la existencia del Estado de Palestina, el derecho a su soberanía, el reconocimiento a su existencia ha sido apoyado por toda la comunidad de Naciones Unidas; ese reconocimiento implica someterse a las obligaciones de derecho humanitario de todos los países y lo que se ha hecho es violentar ese derecho”.
Desde la Coalición Cívica, Juan Manuel López sostuvo que “Hamas es terrorismo” y afirmó que “la Argentina con todos los problemas que tiene, tiene una bendición que es todavía ser una tierra de paz, aunque el antisemitismo existe y este Parlamento tiene que repudiar más y consagrar más nuestro derecho de vivir en paz”.
También el presidente del bloque de diputados del radicalismo, Mario Negri, manifestó su “repudio absoluto al atentado terrorista” y dijo que “no hay razón alguna que justifique el terrorismo”, al recordar que el gobierno de Mauricio Macri incluyó en 2018 a Hezbollah en el listado de agrupaciones terroristas. Y dijo “este gobierno no tiene que esperar a terminar su mandato, debería incorporar a Hamas” en esa nómina.
ElDestapeweb